“Muchos os dirán que Feyn ha muerto. Muchos dirán que ahora tenemos que dejarlo atrás y mirar hacia el futuro. Esa gente que ahora desprecia a nuestro señor no busca más que llevaros por mal camino y traicionar su memoria. Feyn no ha muerto, sino que está comprobando nuestra fe y dando una última prueba a la humanidad. Nosotros, el pueblo elegido de Feyn, debemos mantener le fe sin importar las circunstancias y proteger la obra de nuestro señor de aquellos que hoy en día buscan destruirla”
Abshalom Taedros fue un caballero de Ustilus y Gran Maestre de la orden entre 4000 y 4005. Descrito como un baluarte de tradición en un mundo rápidamente cambiante, Abshalom conservó su fe aún con la supuesta muerte de Feyn y lideró la orden de una manera extremadamente conservadora y militante. Bajo su mandato los caballeros de Ustilus ejecutaron el golpe de estado de 4002, cerrando las cortes y tomando control absoluto de la nación con el fin de acabar con la inestabilidad interna e impedir cualquier reforma de la doctrina de Feyn. Su autoridad perduró hasta su muerte a manos de los Temash en 4005, dando fin a la emergencia y restaurando el poder de las cortes.
“Mira, amigo mío. Muchos intentán convencerte que representan algo más grande que ellos mismos, algo por lo que vale la pena dar tu vida. Si te crees sus patrañas no harás más que causarte dolor y sufrimiento. Como alguien que siempre ha estado a tu lado te recomiendo honestamente que deberías pensar más en tu propia felicidad que en cumplir los deseos de los demás.”
Ajek fue un respetado caballero de Ustilus y miembro del Cónclave entre 4002 y 4010. Caracterizado por su actitud tolerante y honesta, Ajek careció del fervor de muchos de sus compañeros en la orden y siempre fue más cercano a los espíritus que a Feyn. Aunque su forma de pensar despertó algunos conflictos, Ajek gozó de gran popularidad por sus numerosas victorias en el campo de batalla y fuerte lealtad. Era especialmente cercano a Fileon y fue un constante apoyo para él en sus momentos más difíciles, convirtiéndose en su persona de mayor confianza y participando junto a él en numerosas campañas.
No obstante, fue incapaz de darse cuenta de las oscuras ambiciones de su mejor amigo ni la manipulación que ejerció Basileos sobre él hasta que Fileon se realizó un golpe de estado en 4010 y se proclamó como nuevo emperador de Ustilus. Al principio intentó razonar con su amigo, pero tras verlo atacar a Ileria delante de sus ojos perdió el control y se batió en un duelo contra él para intentar acabar con su tiranía. No se sabe cuál fue el destino final de Ajek tras el duelo, pero se especula que sobrevivió y permanece oculto en un lugar aislado de Ustilus bajo una nueva identidad.
“Fileon, hijo mío, tengo una buena noticia para anunciarte. Aunque nuestro señor Feyn haya perecido en su lucha contra las fuerzas del caos un nuevo dios se ha alzado para devolver el orden a nuestra nación y restaurar su antigua gloria. Este dios ha estado a tu lado cuando luchabas contra los infieles y ahora te ha nombrado como su elegido para liderar a Ustilus. Ahora que las fuerzas de la oscuridad buscan acabar con nosotros debes hacer caso a la llamada del destino y alzarte como el glorioso líder que Ustilus siempre se ha merecido.”
Basileos Varailogos fue sumo sacerdote de la Iglesia de Feyn desde el año 4000 hasta 4010 y ocupó el mismo puesto en la Iglesia del Heredero desde 4010. Hermano del emperador ustilés Stepanos, Basileos ascendió como sumo sacerdote tras la muerte de Feyn y durante su mandato emprendió una profunda reforma en las instituciones eclesiásticas para adaptarlas a la situación presente. Tuvo una relación particularmente estrecha con el Gran Maestre Fileon, ya que ayudó a criarle cuando era un niño y estuvo ahí para aconsejarle en sus momentos más difíciles.
No obstante, bajo esta bondadosa fachada hay un hombre manipulador y ambicioso quien lidera en secreto al culto al dios demonio Sek-Tebos, una poderosa secta que cuenta entre sus filas a numerosas figuras influyentes del imperio y busca controlar a Ustilus desde las sombras. Tras la guerra con Arshalán Basileos anunció que un nuevo dios había surgido como heredero de Feyn y formó una nueva religión conocida como el culto del Heredero, convirtiendo a Fileon a esta fe e incitándolo a hacer un golpe de estado.
Con Fileon en el poder el culto del Heredero se pasó a ser la nueva religión oficial sustituyendo a la iglesia de Feyn y Basileos se convirtió en el consejero más poderoso del nuevo emperador, influenciando sus decisiones y corrompiéndolo progresivamente. Lo que nadie sabe es que el supuesto heredero de Feyn no es más que Sek-Tebos bajo un nuevo nombre, un magnífico engaño que ha puesto al emperador de los infiernos como señor del imperio más poderoso de la humanidad.
“Tu sufrimiento ha terminado y la salvación que tanto deseaste ya está aquí. Ahora seré yo la luz que te guiará y dará sentido a tu vida. Si escoges seguirme juntos traeremos un mundo más justo para todos. Un mundo donde el mal y la corrupción sean erradicados y las personas de todo el mundo vivan en paz como hermanos. Para que este sueño se haga realidad solo necesitas tener fe. Fe en mí.”
Chandrial I, conocido como el santo, fue Mhayid del sacro imperio de Arshalán entre 4006 y 4010. Conocido como un genio militar y férreo creyente de Mekhatim, durante su breve reinado Chandrial revitalizó las instituciones religiosas y emprendió numerosas conquistas para expandir la influencia arshalaní. Él se consideró como el heraldo de Mekhatim y gobernó como tal, centrando toda la autoridad de la nación en la corona y tratando toda disidencia como blasfemia. Uno de los mayores sucesos durante su reinado fue la Guerra de Purificación contra Ustilus, una ambiciosa invasión militar que concluiría con su muerte a las puertas de la última muralla de Trono de Feyn.
“Cuando miro a Ustilus no veo más que un eterno foso de injusticia y corrupción. Como yo lo veo nuestra nación debe ser limpiada desde sus cimientos si se desea obtener un cambio duradero sobre ella. Los justos inevitablemente recibirán su debida recompensa mientras que los pecadores recibirán su merecido castigo. Espero que escojas el camino correcto y podamos colaborar para formar una mejor nación”
Eliyet fue una caballera de Ustilus y lugarteniente de los Justos. Inicialmente la discípula de Abshalom, Eliyet compartió el odio hacia la nobleza de su mentor y como él deseó traer justicia a Ustilus. Tras su encuentro con Chandrial en la campaña del sur Eliyet acabó convirtiéndose en secreto a la fe de Mekhatim y junto a otros individuos con pensamiento similar formó una organización secreta llamada los Justos. Este grupo fue responsable de numerosos asesinatos políticos en Ustilus y realizaron labores de espionaje al servicio de Arshalán durante la Guerra de Purificación. Ella finalmente moriría en circunstancias misteriosas junto con muchos de sus compañeros de armas durante el asedio arshalaní de Trono de Feyn.
“Si te preguntas como puedo entrar en batalla tras batalla y siempre salir ileso, es porque lucho sabiendo que si salgo con vida podré volver a estar a tu lado. Tú eres el sentido de mi vida, la luz que guía mi camino. Nuestra nación está enferma y rota, pero juntos podemos luchar para forjar un futuro mejor para todos. Un futuro donde podamos ser felices y vivir sin miedo.”
Fileon fue caballero de Ustilus, gran maestre de la orden de 4005 a 4010 y emperador de Ustilus desde 4010. Renombrado en el campo de batalla desde que aún era caballero, Fileon gozó de gran popularidad entre sus soldados y el pueblo llano convirtiéndolo en el candidato ideal a gran maestre tras la muerte de Abshalom. Más progresista que muchos miembros de su orden, como gran maestre Fileon acabó con muchas de las tradiciones más anticuadas de los caballeros y rompiendo los tabúes establecidos contrajo matrimonio con la primera ministra Ileria, quien desde hace tiempo había sido su amante secreta.
Durante la guerra con Arshalán comandó la defensa de Trono de Feyn y logró derrotar al monarca arshalaní Chandrial en el campo de batalla, entrando en la leyenda como el salvador de Ustilus. Su gran popularidad y creciente poder político le ganó muchos enemigos, motivando que la misma emperatriz Theodora conspirase para acabar con él. En respuesta a ello Fileon ejecutó un golpe de estado con el apoyo casi absoluto del ejército, el pueblo ustilés y el culto del Heredero, destronando a Theodora y autoproclamándose como nuevo emperador de Ustilus.
Fileon llegó al trono con nobles ambiciones y con el deseo de mejorar a Ustilus de verdad, liberándolo de los políticos que a sus ojos estaban llevando a Ustilus a la ruina con sus constantes peleas y corrupción. Aunque Fileon tenía estos deseos desde hace tiempo inspirado por las acciones de Abshalom y Chandrial, él no estaba dispuesto a tomar este paso hasta que el sumo sacerdote Basileos le convenció que un nuevo dios heredero de Feyn le había tomado como su elegido y por ello estaba destinado a salvar a Ustilus. Sus primeras acciones como emperador fueron abolir la Constitución Ustilesa y declarar el culto al Heredero como religión oficial de la nación.
Estas acciones autoritarias produjeron un enfrentamiento con Ileria, quien intentó en vano convencer a Fileon que detuviera sus excesos y no destruyera los avances que tanto habían trabajado para conseguir. Esta desesperada súplica tuvo el efecto contrario, ya que durante mucho tiempo Basileos estuvo sembrando dudas en la mente de Fileon haciéndole creer que Ileria no le amaba realmente y solo estaba usándole como peón para conseguir sus objetivos. Al ver a Ileria desafiarle, Fileon se enfureció creyendo que ella le había traicionado y en un arrebato de ira la atacó, hiriéndola mortalmente. Por un desafortunado giro del destino su mejor amigo Ajek llegó justo en el momento que Fileon había atacado a Ileria, provocando que ambos empezaran a luchar. El resultado de este duelo quedó ambiguo, pero tras su conclusión Fileon perdió al último amigo de verdad que le quedaba.
Después de estos trágicos sucesos Fileon obtuvo lo que siempre deseaba, pero la pérdida de las dos personas más valiosas en su vida causaron que su carácter se volviera más frío y despiadado. En su primera década de mandato centró todos sus esfuerzos en erradicar las rebeliones Temash en el sur para estabilizar a Ustilus tras la guerra arshalaní a la vez que cambió las estructuras del estado ustilés para centrar todo el poder en su persona. Mientras que logró triunfar en el sur a través de una fuerte represión y ejecuciones masivas de los rebeles, sus políticas centralistas acabaron provocando una revolución en la provincia norteña de Kratoi apoyada por los reformistas y el Pacto que desembocaría en la independencia de la región, la cual se convirtió en una república democrática. Tras un intento inicial de retomar Kratoi que resultaría en vano, Fileon prefirió centrarse más en la expansión imperialista de Ustilus y la modernización de su ejército e industria para recuperar su puesto como el mayor imperio de la humanidad. Ahora sus ojos están centrados en las tierras Shinri, ricas en recursos naturales y tecnológicamente atrasadas, para incorporarlas a su creciente imperio.
“Soy Iakub Lazarevic. Seguramente ya conozcas mi nombre y si me estás contactando es porque ya sabes de lo que soy capaz. Por el precio adecuado puedo hacer lo imposible, sea matar reyes, empezar guerras u obtener secretos olvidados. Así que deseas eso. Bien, bien… Hace tiempo que no he tenido un buen desafío. Deja el dinero en la localización que ahora te proporcionaré y dentro de poco verás cumplido tu encargo.”
“Sus señorías. Esta discusión se ha prolongado demasiado y hemos olvidado hasta el problema que buscábamos resolver. Por qué no pueden darse cuenta de una vez que si no actuamos de una manera diferente jamás resolveremos los conflictos que plagan nuestro imperio. ¿No ven que ahora nuestro Imperio está pagando el precio por sus errores del pasado y muchos de ustedes no hacen más que repetirlos una y otra vez?”
Ileria fue una política ustilesa de origen élfico quien alcanzó el puesto de primera ministra de Ustilus entre 4005 y 4009. Originaria de una aislacionista comuna élfica localizada en las tierras de Neronvain, su interés por el mundo exterior despertó tras un encuentro con el caballero ustilés Fileon. Fascinada por las historias que le contaba sobre las tierras más allá de su comuna y frustrada por el rechazo de los elfos a compartir su gran conocimiento con los humanos, ella escogió abandonar su hogar para conocer el mundo junto a Fileon. Aunque salió con grandes expectativas, al ver la miseria y conflicto que infestaban el mundo humano decidió que dedicaría su larga vida para mejorar esa terrible situación y construir mundo mejor. Para alcanzar este objetivo tan idealista ella entró en la política ustilesa, primero como diplomática de las tierras élficas y poco después empleó sus dotes persuasivas para convertirse en la líder de la facción reformista de las Cortes Ustilesas, acaparando gran poder e influencia.
Mientras Ileria continuaba ascendiendo ella empezó a profundizar su relación con Fileon y ambos acabaron volviéndose amantes, pero debieron mantenerlo en secreto ya que la orden de los caballeros prohibía relaciones con no-humanos. Ella también captó la atención de la princesa Theodora de Ustilus, también de pensamiento reformista, quien le proporcionó gran ayuda para conseguir sus objetivos. La muerte de Feyn supuso una buena apertura para llevar adelante su labor reformista al debilitar el poder de la iglesia, pero esta esperanza duró poco tras el golpe de estado de Abshalom en 4002. Ella entonces empezó a formar una organización secreta encabezada por Madeleine de la Hermandad del Cuervo para obtener información sobre amenazas políticas y manipular eventos desde las sombras. La fortuita muerte de Abshalom y el emperador ustilés en el año 4005 fueron un gran golpe de fortuna para sus objetivos políticos, ya que con el ascenso de Fileon como líder de los caballeros acabó el periodo de emergencia y volvió el orden político que había antes además que con Theodora en el trono ella tenía una aliada en el puesto más alto. La nueva emperatriz le nombró como primera ministra y después que Fileon aboliera la prohibición del amor con no-humanos los dos contrajeron matrimonio, un gesto que también serviría para unir a una nación dividida.
El mandato de Ileria se caracterizó por profundas reformas a la nación ustilesa que culminarón en la aprobación de la primera Constitución del imperio, pionera para su época, que otorgó por primera vez derechos fundamentales a sus ciudadanos y daba gran autonomía a las regiones. Su proyecto reformista llegaría a un calamitoso fin después que las tensiones con el imperio de Arshalán desembocaran en una guerra abierta. Ella abogó por un camino diplomático, pero después que Arshalán tomara el vital puerto de Elyon ella se llevó la culpa de la derrota y bajo presiones del ejército no tuvo otra opción que dimitir. Durante la guerra ella prefirió mantener un perfil bajo y dedicarse a cuidar a sus hijos mientras Fileon lideraba las tropas ustilesas, pero no por ello quedó pasiva ya que desde las sombras continuó dirigiendo a su organización secreta para combatir a los Justos y al culto de Sek-Tebos. Aunque el final de la guerra le supuso una nueva esperanza para mejorar la nación, el golpe de estado de Fileon desbarató este sueño por completo y le dejó en una situación complicada.
Ileria decidió poner sus ideales por encima de su relación con Fileon e intentó convencer a su marido que detuviera sus acciones autoritarias, pero esto le hizo creer que Ileria no le quería y de un arrebato de ira la hirió mortalmente. Madeleine, quien estaba velando por la seguirdad de Ileria, se aprovechó de un momento de distracción de parte de Fileon para llevarse su cuerpo herido y mantenerlo en animación suspendida con la esperanza de poder resucitarla algún día. Su fiel seguidora también se llevó a sus hijos y los crió en secreto para que estos derrotaran a Fileon en el lejano futuro. Aunque Ileria pereció trágicamente, sus ideales inspiraron la revolución Kratense y permanecería como una figura amada por la resistencia ustilesa contra el régimen de Fileon.
“¿Sois tan necios que pensáis que podéis confiar en los oni? Patéticos humanos. Los oni no buscan más que satisfacer sus propios deseos por encima de todo, viviendo solo para sí mismos y aprovechándose de los demás como parásitos. Nosotros antaño fuimos sus esclavos, pero gracias a la Legión pudimos liberarnos y formar una nueva sociedad basada en el orden y la solidaridad. Estamos dispuestos a aceptar la paz a cambio que abandonéis nuestras tierras, pero si continuáis por vuestra senda de conquista sabed que jamás someteréis la voluntad de la Legión y no dejaréis aquí más que muertos.”
“Siempre me sorprende la devoción de un fanático dispuesto a vivir una mentira en lugar de aceptar la realidad. Yo te hago esta pregunta: ¿Cómo sabes qué quiere tu dios de ti? Tú me dirás que te habla, que tienes sus sagradas escrituras para guiarte. Pero cómo eres capaz de comprender los deseos de una entidad mucho más grande de ti, una entidad para la cual eres irrelevante. No lo sabes, y continúas sirviéndola ciegamente y malgastando tu vida para una causa sin sentido. Yo ya he abierto los ojos y me he liberado de la tiranía de los dioses, y ahora espero guiar a toda la humanidad para que pueda romper esta cadena que tanto la ata y que por una vez en la historia viva para satisfacer sus propios deseos y no los de un ser superior.”
Laicon de Dairov fue un revolucionario ustilés y líder del Pacto entre 4000 y 4003. Antaño un caballero de Ustilus y elegido de Feyn, la muerte de su dios quebró su fe por completo y le motivó a abandonar la orden. Después de su abandono empezó a escribir varios libros heréticos donde afirmaba que Feyn no era más que un gran embaucador y toda la humanidad estaba siguiendo una mentira. Estos escritos le convertirían en un fugitivo y tuvo que mantenerse oculto durante un largo tiempo para evitar las autoridades ustilesas.
Tras pasar varios años desaparecido, Laicon volvería a aparecer en el año 4003 como líder de la organización secreta revolucionaria conocida como el Pacto e intentó fomentar una revolución en la ciudad sureña de Rizad, pero fue capturado por las fuerzas ustilesas y condenado a muerte. Antes de su ejecución fue visitado por el culto a Sek-Tebos quienes le dieron la oportunidad de vivir a cambio de servirles, un trato que no tuvo más opción que aceptar. El culto acabaría usándolo para llevar a los miembros del Pacto a una trampa para así asesinarlos, acabando con él cuando dejó de ser útil para ellos. No obstante, antes de morir le contó a Madeleine todos los secretos del Pacto además de información sobre la secta para que ella continuara su lucha.
“Mira, mira. Debo admitir que este juego ha sido bastante entretenido pero me temo que no tienes esperanza contra mí. Aquellos vínculos que te unen y aquel deseo de hacer lo correcto no hacen más que limitarte y dejarte en una posición de vulnerabilidad. En este juego de poder hay que hacer todo lo necesario para salir triunfando, y mientras tú te cortas las alas yo soy libre de hacer lo que me plazca con el fin de salir victorioso.”
Don Lucanor Sessina fue un noble y líder político en Ustilus, destacado por su papel al frente de la Facción Imperialista en las Cortes Ustilesas entre los años 4006 y 4010. Su vida y carrera estuvieron marcadas por su habilidad para forjar alianzas estratégicas y una serie de traiciones que lo llevaron a alcanzar un poder casi absoluto en la política ustilesa. No obstante, esta ambición sin límites terminaría por precipitar su caída y muerte en circunstancias humillantes durante el asedio de Trono de Feyn.
“Después de tantos años en el servicio me he acabado ganando la reputación de no ser de fiar, debido a que mi papel en las misiones consiste en engañar al enemigo para obtener información o que haga lo que deseo. Sin embargo, olvidan que es debido a esas mentiras que se han evitado conflictos y detenido criminales. Pero no me importa lo que piensen, porque se que si no estuviese para ocupar ese papel los daños serían catastróficos. Al final estamos en un mundo en el que a todos le gustan las mentiras pero detestan a los mentirosos, pero sé que llegado el momento me estarán agradecidos por mantenerlos a salvo de la verdad.”
Madeleine fue una oficial militar y espía ustilesa de origen mazarino que ocupó el puesto de jefa de la inteligencia secreta entre 4002 y 4010. Originalmente una médico de combate en el ejército ustilés, en el año 4001 fundaría la Hermandad del Cuervo junto con otros cuatro compañeros de armas. Ella entraría en el mundo de la inteligencia secreta después de conocer a Ileria, la cual se impresionó con la inteligencia de Madeleine y la reclutó en su facción política. Madeleine acabaría teniendo una profunda amistad con Ileria y formaría una organización secreta para conseguir sus objetivos, primero luchando contra el Pacto y luego contra el culto a Sek-Tebos y los Justos.
En el año 4005 acabaría absorbiendo los restos de la organización del Pacto y resucitaría la organización bajo su control. Ella tuvo un papel significante durante la guerra con Arshalán y combatió junto a Fileon y los demás miembros de la Hermandad del Cuervo para derrotar a Chandrial. Esta victoria se torció en una amarga tragedia tras la muerte de Ileria a manos de Fileon, dejándola sin una persona a la que seguir y llenándola de un fuerte sentimiento de venganza. Ella despareció poco después llevándose consigo a los hijos de Ileria, y su organización tuvo que ocultarse de nuevo para evitar las represalias del nuevo régimen ustilés. Su paradero después de este suceso permanece desconocida, pero se especula que su organización fue fundamental en conseguir la independencia de Kratoi y continúa protegiendo dicho país en secreto.
“Yo… Yo soy el gran sabio Pandeshar, aquel que todo lo conoce. Conozco la respuesta a tus más profundas cuestiones y me encantaría contártela, pero ten paciencia. Mi mente ya no funciona como antes y a veces desvaría de maneras que ni yo comprendo. Además, puede que la oscura verdad que buscas te cause tal impacto que acabarás enloqueciendo como yo. ¿Pero qué sabré yo? Solo soy un viejo loco.”
Pandeshar, conocido como el gran sabio, fue un hechicero temash y miembro fundador del Pacto junto con su alumna Theodora.
“Soldados míos. Esta batalla va ser más cruda que cualquier otra y necesito que os esforcéis al máximo de vuestras habilidades si queremos triunfar. Yo como vuestro capitán soy responsable de todos vosotros y me aseguraré que salgáis de aquí con vida cueste lo que cueste. ¿Entendido? ¡Pues dejad de vacilar y adelante!”
Pantor fue un soldado ustilés y capitán de la Hermandad del cuervo entre 4001 y 4009. Él fue considerado en sus tiempos como un solado ideal, luchando para proteger a aquellos bajo su mando y obedeciendo órdenes con la más absoluta lealtad. Lo que pocos conocen es que esta faceta del buen soldado realmente es su manera de arrepentirse por los crímenes que cometió en el pasado. Antes era un ambicioso oficial quien inculpó a su mejor amigo de un crimen para continuar ascendiendo, pero cuando esto estuvo a punto de salir a la luz él hizo un trato con una organización secreta con por el cual la serviría como sicario a cambio que encubriesen su delito.
El hecho que cambió su vida fue adoptar al huérfano temash Thirion tras una de sus misiones, lo cual le motivó a abandonar su organización y le hizo darse cuenta de los muchos pecados que cometió. Él volvió al ejército y permaneció ahí como capitán, luchando en numerosas batallas y ganando una reputación como héroe de guerra. En sus tiempos en el ejército fundó la Hermandad del Cuervo junto a cuatro reclutas y permaneció como capitán de esta hasta su muerte en el frente de Arshalán.
“Si me preguntáis porqué mi fe no se ha quebrado después de que dos de mis Maestros me hayan abandone, la respuesta es simple. Creer en un Dios me aporta la visión, la determinación y la fuerza para proteger a aquellos que no puedo permitirme perder. Me da el poder para mantener segura a mi nueva familia.”
“Por Tamashkhan han pasado centenares de grandes imperios, todos ellos creyendo que podrán someternos para siempre. Solo tenéis que ver sus ruinas en el desierto para daros cuenta que todo inevitablemente caerá y quedará consumido por las arenas. ¿Creéis de verdad que sois diferentes? Pronto formaréis parte de la historia, y yo me aseguraré de enterraros.”
Rostam fue un revolucionario Temash y gobernador de Tamashkhan entre 4006 y 4010. Nacido en una prestigiosa tribu temash, él abandonó su cómoda vida para luchar por la libertad de su pueblo. Durante años libró una guerra de guerrillas contra Ustilus desde los más profundos desiertos, pero tras la muerte de Feyn y el debilitamiento de la autoridad imperial esa semilla de rebelión terminría por germinar en una guerra por la independencia. Rostam unió las diferentes tribus temash bajo su lidreazgo y colaboró junto al Pacto con el fin de lograr la independencia temash, logrando así grandes victorias contra Ustilus.
La campaña del sur ustilesa suspuso un gran revés para su causa, pero logró firmar un tratado con Ustilus por el cual lograría autonomía y representación en Cortes para Tamashkhan. Tras un tiempo como gobernador de Tamashkhan y miembro de Cortes él terminaría por desilusionarse con Ustilus ya que el imperio seguía sin aceptar a los temash como iguales. Esto propiciaría que cuando se produjo la guerra por Arshalán cambiase de bando debido a las promesas arshalaníes de independencia, pero la derrota de Chandrial acabaría dejándolo sin apoyos y al poco tiempo murió a manos ustilesas.
“Sé que esto no te gustará, pero entiende que es necesario para garantizar la seguridad de mi señora. Ella es demasiado ciega para darse cuenta del peligro que supone, pero yo sé que no le traerá más que dolor y sufrimiento. Sabes perfectamente que he dedicado mi vida a protegerla y todo lo que hago es por su bien. Hazme un favor y no te interpongas, ya que no tendré más opción que considerarte a ti también como una amenaza y tomaré las medidas necesarias para quitarte del medio.”
Stannish fue un semielfo guardaespaldas y sicario al servicio de la líder reformista Ileria. Abandonado sin jamás conocer a sus padres, Stannish fue criado por Ileria y junto a ella marchó de las tierras élficas para conocer el mundo humano. Stannish se caracterizó por su férrea lealtad a su señora y por ella realizó numerosas misiones secretas y la protegió de sus múltiples enemigos. Él también fue un estrecho colaborador y hasta amante de Madeleine, alto cargo del nuevo Pacto, vinculándose así con dicha organización secreta. Su deseo de proteger a Ileria a toda costa terminaría acarreando graves consecuencias cuando intentó asesinar a Fileon creyendo que suponía un peligro para su señora, desencadenando una serie de eventos que culminarían el ascenso al trono de Fileon y la aparente muerte de Ileria. Su destino posterior permanece desconocido, pero se especula que escapó a Kratoi junto a los restos del Pacto.
“Este mundo se bate en una guerra perpetua entre las fuerzas del progreso y la tiranía. Una guerra entre aquellos que buscan ver a la humanidad avanzar y aquellos que buscan mantenerla atada e ignorante. Nuestros enemigos pueden callarnos, encerrarnos o matarnos, pero mientras que una sola persona esté dispuesta a seguir luchando por el bien común nuestra organización nunca morirá. Ahora te toca a ti coger las riendas y luchar desde las sombras para que la humanidad entera pueda ver la luz.”
Theodora I Varailogia fue emperatriz de Ustilus entre 4005 y 4010. Apasionada por la magia y el conocimiento, Theodora fue rectora de la universidad de Ustilus antes de ascender al trono sucediendo a su padre Stepanos III. Conocida por sus tendencias reformistas, durante su mandato impulsó numerosas iniciativas científicas y educativas además de aprobar la primera Constitución del imperio. Aunque desde fuera aparentó gobernar de manera meramente ceremonial e imparcial como hizo su padre, Theodora acaparó más poder del que aparentaba y fue estrecha colaboradora del bando reformista. Lo que pocos conocen es que ella fue fundadora y líder oculta del Pacto, organización que manipuló numerosos acontecimientos en Ustilus desde las sombras y libró una guerra secreta con los Justos y el culto a Sek-Tebos. Tras la guerra con Arshalán ella fue destronada por el Gran Maestre de los caballeros FIleon a través de un golpe de estado y murió de causas desconocidas mientras intentaba escapar del palacio real.
“Dices que este mundo está roto y solo tú puedes salvarlo, pero en ese camino de solucionar el mundo vas a cavar miles de tumbas. Tumbas podrían ser de mis seres queridos. Por favor, retírate ya. No quiero tener que matar a nadie más.”
“Thirion” nacio en Temash siendo abandonado por sus padres a la corta edad de 3 años, despues de eso estuvo en un orfanato durante algunos años, asta que un dia (por culpa de su extraña fuerza) mato en un accidente a una de las niñas del orfanato, luego de eso huyo a las calles en donde estuvo sobreviviendo como pudo. Un dia Pandeshar lo acogio en su casa para usarlo en su experimento sobre la ligación elemental, al principio el empezo a vivir con el y Zanshila pero Pandeshar termino por encerrarlo y empezar su experimento con el.
Esta época fue una tortura para “Thirion” Pandeshar empezó a trastocar sus recuerdos añadiendo, modificando y borrando todo para convertirlo en una perfecta arma, el problema es que Pandehsar aun no tenia todos los datos para hacer el experimento perfecto por lo que aun quedan rastros humanos dentro de “Thirion” haciendo que se vuelva inestable, lo bueno fue que gracias al extraño físico de “Thirion” el y el elemental eran una perfecta combinación haciendo que “Thirion” se vuelva el perfecto guerrero físicamente
“¿Sientes miedo, no? Un miedo que te paraliza por completo y te deja completamente impotente. Esa sensación la sentí yo durante tantos y tantos años. Encerrado, ligado, una mera sombra esclava a la voluntad de otro. Pero ahora soy libre. Libre para romper la barrera que separa nuestros mundos y liberar a tantos otros espíritus encerrados como yo lo fui. Y cuando todos hayamos roto nuestras cadenas nos aseguraremos que la humanidad jamás nos vuelva a someter.”
“Parece que eres algo más fuerte de lo normal. Me he enfrentado a tanta gente débil que se siente refrescante volver a tener un buen desafío. Si luchas a tu máximo potencial quizás puedes llegar a igualarme pero no te hagas ilusiones. Yo he ganado todas las batallas en las que he participado y estoy seguro que añadiré una victoria más a mi larga lista.”
“Bienvenidos a vuestro nuevo hogar. Aquí, niños míos, estaréis seguros de las maldades del mundo exterior y nadie podrá haceros daño. Seremos vuestra nueva familia y nos aseguraremos de cuidaros y educaros para que podáis disfrutar de una buena vida libre de sufrimiento. Una vida donde dejaréis de ser niños vulnerables y os convertiréis en poderosos guerreros capaces de vencer a todo mal y proteger esta comunidad que tanto os ha dado. Una vida donde jamás volveréis a tener miedo.”
Zanshillah fue una maga arcana y miembro del consejo secreto del Pacto entre 3997 y 4005. Nieta del gran sabio Pandeshar y tan brillante como él, Zanshillah usurpó el puesto de su abuelo dentro del Pacto con tan solo 17 años y perfeccionó las técnicas de ligación elemental para poder otorgar magia elemental a individuos que nacieron sin ella. Sus investigaciones fueron usadas por el Pacto para crear super-soldados Elementalistas durante la revolución Temash y tras la caída de dicha organización ella se escabulló a la ciudad de Elyon donde continuaría sus proyectos. Ahí dirigió un oculto orfanato a las afueras de la ciudad donde experimentó la ligación elemental sobre niños huérfanos y refugiados que caían en sus manos. El pasado finalmente la alcanzaría cuando en 4007 su vengativo abuelo localizó su nuevo hogar y acabó con ella.